Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2010

10 de Diciembre

Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Son 30 artículos los que componen este hermoso documento.
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios".
Puedes encontrar el documento en esta pagina Aquí, ademas les trigo un video fabuloso en Ingles y español sobre los derechos humanos.

En Ingles

En Español

Y otro video increíble sobre un poco de la historia de los Derechos Humanos.


Hoy es el día en que se celebra la publicación de los Derechos Humanos, derechos que amparan a todos, sin embargo estos derechos no deben de recordarse un día deben de mantenerse todo el tiempo, cada segundo de nuestra vida y en todo momento. 

jueves, 2 de diciembre de 2010

Manifiesto por una Red Neutral

Bueno hoy les traigo un manifiesto que se empezó en España y que a raíz de las convulsiones que la red sufre en Europa y de sitios como Wikileaks y críticas hacia las redes sociales, sale a la luz en busca de una red neutral ¿Qué es esto? simplemente la libertad de transitar entre la información de todo tipo sin ninguna restricción, permitiendo la libre expresión de todo individuo, sin ninguna clase de filtro, preferencia o mentira. Sin embargo yo le cambiaría el hecho de estar centrado a España y lo pondría de manera global para cada rincón en el mundo.

Entonces e aquí el Manifiesto:
Manifiesto por una Red Neutral
#redneutral. Por http://redneutral.org



Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto manifestamos:
1. Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes
8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
9. Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen
10. Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.
La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.
Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.

martes, 26 de octubre de 2010

Lectura "La Maldad"

Bueno pues hoy tuvimos historia y empezamos la transición entre la SG Mundial y la guerra fría, no pude evitar ponerles  un pequeño segmento de una mini lectura de nuestro libro de texto de Historia, el texto se denomina "La Maldad" y es un fragmento de Archipiélago Gulag (1918-1956), de Alexandr Solzhenitsyn … no se preocupen si el primer párrafo no tienen ni idea de que hablan los siguientes son los que contienen una asombrosa reflexión y no se necesita saber nada de la Guerra Fría.

Yo me atribuía desinterés y espíritu de sacrificio, cuando en realidad ya estaba mas que listo para convertirme en verdugo. Y de haber ido a parar a la Academia del NKVD (policía secreta) en tiempos de Ezhov, ¿no habría estado bien preparado para hacer carrera con Beria?

El lector que espere encontrar en esta obra una acusación política puede cerrarla aquí mismo.

¡Si todo fuera tan sencillo! ¡Si se tratara simplemente de unos hombres siniestros en un lugar concreto que perpetran con perfidia sus malas acciones! ¡Si bastara con separarlos del resto y destruirlos! Pero la linea que separa el bien del mal atraviesa el corazón de cada persona. ¿Y quién destruiría un pedazo de su propio corazón?

Asombrosa reflexión la que hace claro que jamas encontraras a los malos reunidos en una mesa planeando como dominar el mundo, ademas hasta nuestros más grandes Quijotes tienen parte de su corazón de esta forma, es en parte algo que nos hace humanos; el punto quizá es que tanto dejamos que esa mitad nos defina.

El libro de texto es: Historia Universal Contemporánea Bachillerato de Danilo Antón Giudice 3ra Edición, Editorial ST; (fecha Agosto del 2009 pag. 118)

domingo, 17 de octubre de 2010

Imagen de un andador

Bueno hoy les dejo algo inspirado en mi amiga, ella tiene la costumbre de postear imágenes en su blog y me agrado su idea, dicen que puedes tomar una foto, ponerle blanco y negro, agregar sepia y una frase en una fuente agradable y transformaras una mala foto en bueno, pues es mentira… o yo definitivamente tengo problemas con el arte, bueno en fin les dejo las fotos pero antes, de donde saque la idea:
http://imgfave.com/view/906419

por cierto un consejo no las vean en su tamaño real se ven fatales.



Bueno finalmente recordarles que aunque la frase no es mía y la idea no es mía si lo es mi esfuerzo y la foto, si la llegan a ocupar solo pongan un link que ligue acá.

sábado, 16 de octubre de 2010

Corto Skhizein (Sub español)

Bueno primero darle las gracias a Adrea una vieja y muy querida amiga mía que me enseño este corto, es de verdad muy bueno un poco extraño y nada sujeto a la lógica pero de verdad genial.
Pues bien les dejo el corto.


¿Y ustedes que arian si se quedaran a 91 cm de su cuerpo?

domingo, 26 de septiembre de 2010

Internet for Peace ??

Bueno en esta ocasión les tengo un un video que cuando lo vi me produjo sensaciones enctontradas, es un anuncio que invita a la gente a decidirse por elegir a la internet al siguiente premio Nobel por la paz, argumentando que sirve para mantener en alto las voces de los ciudadanos, que promulga ideas y se a convertido en una nueva forma de expreción de las masas para ejercer precion sobre los gobiernos; es cierto sin embargo, esas ideas no siempre son las mejores y quienes estan detras del internet son las personas, el internet dentro de mi opinión no es más que una herramienta de difución masiva tanto de contenido increible como de contenido basura, no creo que se le deba de dar algo a una herramienta que por si sola no hace nada y que dependiendo de las manos en las que este puede ocacionar tanto bien como mal. Hay muchas personas que trabajan día y noche, que mueren por la paz creo que hay muchas personas más a quienes se les puede  dar el premio, es decir cierto se nos mueren los últimos Quijotes pero todavía hay. "Aunque para mi estos premios ya han perdió mucha trascendencia y valides", Se muestra un * en la frase que lo demuestra en la traducción
En fin les dejo el video y debajo para quienes somos cabezas con el ingles la traducción:




sábado, 11 de septiembre de 2010

11-Sep.

Bueno, es hora de recordar el triste evento que marco el inicio del siglo XXI, una de las reflexiones echas en mi clase de historia fue; que un año antes el mundo se llenaba de alegría recibiendo el nuevo siglo-milenio empezando por las festividades de los países asiáticos, todas las festividades se transmitian atraves de la televisión y cada nación le regalaba al mundo un poco de su tradición e historia, la alegria rebosaba se tenia en las voces de todo el mundo que por fin temeraria el siglo XX y pasariamos la hoja a las guerras mundiales, crisis y demás, que terminaba el milenio y que por fin el mundo viviria en paz, que lo teniamos todo, que armonizando con el progreso y llega el 2001 con el impacto a las torres, el punto en el cual muchos historiadores ubican realmente el inicio del siglo.

Que pena, que tristeza la primera década del siglo XXI, tenga cosas tan lamentables.

jueves, 2 de septiembre de 2010

La Niña de las Trenzas Rojas (Gilbert Chesterton)

Gilbert fue según e visto un periodista ingles y la verdad tiene un escrito fabuloso que seria bueno poner y que todos lo leyéramos es espectacular lo que dice y la forma en lo que lo redacta.

Una niña, abandonada, que vivía en la calle, cuya única pertenencia eran sus trenzas rojas, lloraba amargamente porque la iban a desposeer de todo lo que le quedaba en la vida: sus trenzas rojas.

En defensa de la niña Gilbert Chesterton dijo:

"Ante la abundancia de piojos en la niñez de los barrios bajos londinenses, la sanidad oficial, es decir el sistema decreto la necesidad de que la cabeza de los niños fuera… "¡Totalmente rapada!"

"Ahora bien, el objeto y proposito de estas páginas es proclamar que debemos comenzar completamente de nuevo y comenzar por el otro extremo. Yo comienzo con el pelo de una niña. Todo lo demás puede ser malo, pero sé que esto, cuando menos, es bueno. Lo que se oponga a ello debe derrumbarse. Si el propietario (de las viviendas), la ley y la ciencia están en contra del pelo de la niña, entonces el propietario, la ley y la ciencia deben derrumbarse. Con el pelo rojo de una chiquilla de arroyo yo incendiaré la civilización moderna: puesto que la niña debe tenerlo largo,debe tenerlo limpio; sí, debe tenerlo limpio, debe tener casa limpia; debe tener madre libre y descansada, que le peine aun cuando para ello sea necesaria una revolución. Nadie mutilará ni tocara a esa rapazuela; no se le cortará el pelo como a un presidiario. Las columnas de la sociedad se estremeceran… y a la niña no se le tocará ni un cabello de su cabeza."

Un texto fascinante desde su primera letra hasta su ultimo punto, hermosa la reflexión que hace, a mi me pasaron este texto en mi escuela y aunque son bastante delicados en estos aspectos creo que al hacer este texto recorriera toda la escuela se ganaron un gran punto a favor; En fin es sin duda un hermoso texto

¿Destacado?